Foro Aplao: aquí&ahora
domingo, 23 de enero de 2011
Querellados
Amigos, el Sr. Edy Medina ha formulado una denuncia por INJURIA en contra del Sr. Raphael Romero, a continuación les dejo el link para descargar y visualizar dicha denuncia. Esperamos conocer sus impresiones.
https://docs.google.com/leaf?id=0B2YxoANiBV_WZGRhMzg2YzUtOWQ0YS00YmExLWFiMGUtNDJlOGNjN2JhZWEx&hl=en
martes, 18 de enero de 2011
Entrega de memorial
El pasado 4 de enero en el pueblo de Aplao, el Dr. Jorge Cárdenas en representación de los miembros de éste foro, hizo entrega al alcalde de Castilla- Raúl Cáceres- del documento con las propuestas que esbozáramos en su momento para sacar del letargo y subdesarrollo a nuestra querida provincia. Ahora esperamos, de muy buena fé, que el alcalde tome las acciones pertinentes y empiece a trabajar sin perder más tiempo. Estaremos vigilantes de los intereses de nuestra tierra. Salud con pisco!
jueves, 7 de octubre de 2010
Mario Vargas Llosa: merecidamente nobel
El escritor peruano Mario Vargas Llosa ganó hoy el Premio Nobel de Literatura 2010 por su "cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo", según la explicación de la Academia Sueca.
El autor de "La ciudad y los perros", nacido en 1936 en Arequipa (Perú) y que también tiene la nacionalidad española, en las quinielas de los favoritos de los Nobel desde hacía años, es el primer escritor latinoamericano ganador del Nobel de Literatura desde el mexicano Octavio Paz, en 1990.
En una primera declaración, transmitida por el presidente del jurado del Nobel de Literatura, Peter Englund, Vargas Llosa dijo sentirse "muy conmovido y entusiasmado" por el galardón.
El escritor está en Nueva York, donde da clases en la Universidad de Princeton.
"Se había levantado a las cinco de la mañana para presentar una clase, cuando recibió nuestra llamada a las siete menos cuarto, mientras trabajaba intensamente", dijo Englund.
Vargas Llosa acudirá a la ceremonia de entrega del galardón el 10 de diciembre, en Estocolmo, y de acuerdo a la tradición de los galardones será el encargado de pronunciar el discurso en nombre de todos los premiados, a excepción del de la Paz, que se celebra en un acto paralelo, en Oslo.
Definitivamente este galardón es un orgullo para la lengua española, un orgullo para el Perú y lo es doblemente para Arequipa. ¡Viva Vargas Llosa! ¡Viva Arequipa!
El autor de "La ciudad y los perros", nacido en 1936 en Arequipa (Perú) y que también tiene la nacionalidad española, en las quinielas de los favoritos de los Nobel desde hacía años, es el primer escritor latinoamericano ganador del Nobel de Literatura desde el mexicano Octavio Paz, en 1990.
En una primera declaración, transmitida por el presidente del jurado del Nobel de Literatura, Peter Englund, Vargas Llosa dijo sentirse "muy conmovido y entusiasmado" por el galardón.
El escritor está en Nueva York, donde da clases en la Universidad de Princeton.
"Se había levantado a las cinco de la mañana para presentar una clase, cuando recibió nuestra llamada a las siete menos cuarto, mientras trabajaba intensamente", dijo Englund.
Vargas Llosa acudirá a la ceremonia de entrega del galardón el 10 de diciembre, en Estocolmo, y de acuerdo a la tradición de los galardones será el encargado de pronunciar el discurso en nombre de todos los premiados, a excepción del de la Paz, que se celebra en un acto paralelo, en Oslo.
Definitivamente este galardón es un orgullo para la lengua española, un orgullo para el Perú y lo es doblemente para Arequipa. ¡Viva Vargas Llosa! ¡Viva Arequipa!
lunes, 4 de octubre de 2010
No más continuismo
Felicitamos al pueblo majeño que el día de ayer elegió a un nuevo alcalde, y de esta manera acabó con los planes del continuismo. Felicitamos también a los miembros de éste foro por comprometerse con la causa de llevar a nuestro pueblo hacia el desarrollo que durante muchos años fue postergado.
Exhortamos al Sr. Raúl Cáceres, nuevo alcalde provincial de Castilla, a que se desempeñe a la altura del cargo que ostentará desde el 1ro. de enero del 2011.
sábado, 2 de octubre de 2010
Aclaración
Los firmantes de la Carta: Propuestas de los Ciudadanos de Aplao a los Candidatos a la Alcaldía de Castilla, publicada en el Diario Correo de fecha 26 de septiembre debemos precisar los siguiente:
Como quiera que uno de los candidatos a la Alcaldía ha pedido el sustento de las cifras que exhibimos en el documento en mención, debemos informar que estás tienen como fuente el portal web de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): http://ofi.mef.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx?y=2009&ap=ActProy
Debemos precisar también que el dinero que invirtió la Municipalidad Provincial de Castilla- Aplao es menor al monto que tenía asignado por parte del Tesoro Público. De modo que, la disponibilidad presupuestal asignada por el Estado para la Municipalidad Provincial de Castilla-Aplao en el año 2009 fue de S/.12,533,160 (doce millones quinientos treinta y tres mil ciento sesenta soles) de los cuales sólo ejecutó, gastó o invirtió alrededor de S/. 7,985,726 (siete millones novecientos ochenta y cinco mil setecientos veintiséis soles), dejando de utilizar el monto de S/. 4,547,434 (cuatro millones quinientos cuarenta y siete mil cuatrocientos treinta y cuatro soles) que el Estado le había asignado a Aplao para el año 2009, por falta de gestión y elaboración de proyectos.
Como quiera que uno de los candidatos a la Alcaldía ha pedido el sustento de las cifras que exhibimos en el documento en mención, debemos informar que estás tienen como fuente el portal web de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): http://ofi.mef.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx?y=2009&ap=ActProy
Debemos precisar también que el dinero que invirtió la Municipalidad Provincial de Castilla- Aplao es menor al monto que tenía asignado por parte del Tesoro Público. De modo que, la disponibilidad presupuestal asignada por el Estado para la Municipalidad Provincial de Castilla-Aplao en el año 2009 fue de S/.12,533,160 (doce millones quinientos treinta y tres mil ciento sesenta soles) de los cuales sólo ejecutó, gastó o invirtió alrededor de S/. 7,985,726 (siete millones novecientos ochenta y cinco mil setecientos veintiséis soles), dejando de utilizar el monto de S/. 4,547,434 (cuatro millones quinientos cuarenta y siete mil cuatrocientos treinta y cuatro soles) que el Estado le había asignado a Aplao para el año 2009, por falta de gestión y elaboración de proyectos.
Rogamos a los Candidatos deliberantes de nuestras propuestas no confundan a la opinión pública, usando para este fin una grosera tergiversación semántica.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Propuestas prioritarias del Foro
Amigos éstas son las Propuestas Prioritarias en las que concordaron los miembros del Foro Aplao Aquí&Ahora, para sacar del retraso al pueblo de Aplao. Esperamos que, independientemente de la persona que resulte elegida como Alcalde Provincial de Castilla, éstas obras deben materializarce inexorablemente.
1.- En pleno siglo XXI, la capital de una de las provincias más importantes de Arequipa, debe tener Agua Potable las 24 horas y un tratamiento de Aguas Servidas adecuado para evitar la contaminación de uno de los rios más importantes de la cuenca del Pacifico. Por lo tanto los exhortamos a gestionar y presionar la ejecución del Proyecto “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS DISTRITOS DE APLAO Y HUANCARQUI DE LA PROVINCIA DE CASTILLA” (código SNIP 74511), cuyo presupuesto supera los 17 millones de soles, pero cuya fecha de ejecución duerme, por falta de preocupación, en los archivos del Gobierno Regional de Arequipa.
2.- Trabajar con eficiencia y tesón para que los recursos que destina el Tesoro Público a la provincia se inviertan en la ejecución de obras trascendentales que contribuyan a su desarrollo y no como sucede en la actualidad: En el año 2009, Aplao Capital recibió alrededor de S/.12,533,160 (doce millones quinientos treinta y tres mil ciento sesenta soles) y devolvió al Tesoro Público el 35% de esta suma, es decir S/. 4,386,606 (cuatro millones trescientos ochenta y seis mil seiscientos seis soles). Es absolutamente negligente y vergonzoso permitirse devolver recursos económicos en pueblos que adolecen de desarrollo, progreso y cultura.
3.- En un pueblo donde sobra el capital humano y los recursos agropecuarios y turísticos, es necesario que las autoridades se preocupen por la educación, gestionando la firma de convenios con Universidades, para que realicen extensiones de sus cátedras de Agronomía, Veterinaria, Turismo, Hotelería, Gastronomía y Arqueología, coadyuvando al desarrollo humano de la provincia. Así mismo, demandamos gestión para la aprobación y el financiamiento de proyectos educativos, que incluyan el mejoramiento de infraestructura, equipamiento tecnológico adecuado y programa de capacitación docente en las Instituciones Educativas de Aplao y anexos.
4.- Estimamos que no son necesarios muchos recursos para construir en Aplao losas deportivas, parques y otros centros de esparcimiento para la salud física y emocional de los más jóvenes. De esta manera tendremos una población más sana y con menos delincuencia, en un pueblo que hasta hace unos años desconocía completamente este flagelo.
5.- Mejorar la Biblioteca Municipal, a través de la construcción de un nuevo y espacioso local, además de la instalación de un Aula Virtual, que no sólo sirva para elevar el nivel cultural de la población, sino también para insertar a los habitantes en la modernidad y en la era de las comunicaciones.
6.- En una provincia netamente agrícola, le compete a la autoridad municipal coordinar, con los entes gubernamentales respectivos, la implementación de programas de capacitación continua y de control de calidad orientado a los agricultores, con el fin de mejorar y tecnificar sus cultivos a fin de que puedan acceder a nuevos mercados a través de la agro-industrialización de sus materias primas.
7.- La provincia de Castilla cuenta con innumerables atractivos turísticos que no son debidamente aprovechados, de allí que se debe gestar un plan integral de promoción que contemple la creación de un circuito turístico, vinculando la parte baja con la parte alta de la provincia, además de la capacitación a los lugareños para prepararlos en potenciales guías turísticos, aprovechando así las oportunidades que con generosidad nos brinda el entorno natural de nuestra tierra.
8.- Destinar recursos para la reubicación o su eventual remodelación del Mercado de Abastos, así como para mejorar la limpieza y el ornato de un pueblo que debe lucir como siempre lució: digno y ordenado.
9.- Requerimos una autoridad comprometida con el Medio Ambiente, ahora que sabemos que existe un proyecto minero de gran envergadura cercano a nuestro pueblo, el mismo que puede causar graves e irreversibles daños ambientales.
10.- Las fiestas patronales y culturales pertenecen al acervo cultural de nuestro pueblo, por lo tanto reclamamos que sean revaloradas, pues de de un tiempo a esta parte, por obra y gracia de la Municipalidad, se han vulgarizado con la organización de espectáculos de dudosa calidad y actividades de poca relevancia y ajenas al espíritu familiar.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Voto informado
Les acceso los links de las hojas de vida que declararon ante el JNE cada uno de los candidatos al sillón municipal castillano.
-Raúl Cáceres: http://200.37.211.183/hdverm2010/public/verhojadevida.aspx?ID_CANDIDATO=52231&ID_ORG_POLITICA=443
-Alfredo Chávez: http://200.37.211.183/hdverm2010/public/verhojadevida.aspx?ID_CANDIDATO=84628&ID_ORG_POLITICA=1393
-Edy Medina: http://200.37.211.183/hdverm2010/public/verhojadevida.aspx?ID_CANDIDATO=69182&ID_ORG_POLITICA=1699
-Jony Cárdenas: http://200.37.211.183/hdverm2010/public/verhojadevida.aspx?ID_CANDIDATO=92790&ID_ORG_POLITICA=32
Además deberían saber que en el año 2007:
- Aplao capital recibió S/. 5,394,950 (cinco millones trescientos noventa y cuatro mil novecientos cincuenta soles) del Tesoro Público y devolvió por ineficiencia de gasto el 51.6% de dicho monto al Estado, es decir, S/. 2,822,207 ( dos millones ochoscientos veintidos mil doscientos siete soles).
- La Municipalidad Distrital de Uraca recibió S/.3,954,916 ( tres millones novecientos cincuenta y cuatro mil novecientos dieciseis soles) del Tesoro Público y devolvió por ineficiencia de gasto el 50% de dicho monto al Estado, es decir, S/. 1,945,276 (un millón novecientos cuarenta y cinco mil doscientos setenta y seis soles).
En los años 2008 y 2009 la situación no cambió mucho, siguieron devolviendo dinero al Estado en lugar de invertirlo en obras tan básicas de las que adolecen nuestros pueblos.
-Raúl Cáceres: http://200.37.211.183/hdverm2010/public/verhojadevida.aspx?ID_CANDIDATO=52231&ID_ORG_POLITICA=443
-Alfredo Chávez: http://200.37.211.183/hdverm2010/public/verhojadevida.aspx?ID_CANDIDATO=84628&ID_ORG_POLITICA=1393
-Edy Medina: http://200.37.211.183/hdverm2010/public/verhojadevida.aspx?ID_CANDIDATO=69182&ID_ORG_POLITICA=1699
-Jony Cárdenas: http://200.37.211.183/hdverm2010/public/verhojadevida.aspx?ID_CANDIDATO=92790&ID_ORG_POLITICA=32
Además deberían saber que en el año 2007:
- Aplao capital recibió S/. 5,394,950 (cinco millones trescientos noventa y cuatro mil novecientos cincuenta soles) del Tesoro Público y devolvió por ineficiencia de gasto el 51.6% de dicho monto al Estado, es decir, S/. 2,822,207 ( dos millones ochoscientos veintidos mil doscientos siete soles).
- La Municipalidad Distrital de Uraca recibió S/.3,954,916 ( tres millones novecientos cincuenta y cuatro mil novecientos dieciseis soles) del Tesoro Público y devolvió por ineficiencia de gasto el 50% de dicho monto al Estado, es decir, S/. 1,945,276 (un millón novecientos cuarenta y cinco mil doscientos setenta y seis soles).
En los años 2008 y 2009 la situación no cambió mucho, siguieron devolviendo dinero al Estado en lugar de invertirlo en obras tan básicas de las que adolecen nuestros pueblos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)