El escritor peruano Mario Vargas Llosa ganó hoy el Premio Nobel de Literatura 2010 por su "cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo", según la explicación de la Academia Sueca.
El autor de "La ciudad y los perros", nacido en 1936 en Arequipa (Perú) y que también tiene la nacionalidad española, en las quinielas de los favoritos de los Nobel desde hacía años, es el primer escritor latinoamericano ganador del Nobel de Literatura desde el mexicano Octavio Paz, en 1990.
En una primera declaración, transmitida por el presidente del jurado del Nobel de Literatura, Peter Englund, Vargas Llosa dijo sentirse "muy conmovido y entusiasmado" por el galardón.
El escritor está en Nueva York, donde da clases en la Universidad de Princeton.
"Se había levantado a las cinco de la mañana para presentar una clase, cuando recibió nuestra llamada a las siete menos cuarto, mientras trabajaba intensamente", dijo Englund.
Vargas Llosa acudirá a la ceremonia de entrega del galardón el 10 de diciembre, en Estocolmo, y de acuerdo a la tradición de los galardones será el encargado de pronunciar el discurso en nombre de todos los premiados, a excepción del de la Paz, que se celebra en un acto paralelo, en Oslo.
Definitivamente este galardón es un orgullo para la lengua española, un orgullo para el Perú y lo es doblemente para Arequipa. ¡Viva Vargas Llosa! ¡Viva Arequipa!
jueves, 7 de octubre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
No más continuismo
Felicitamos al pueblo majeño que el día de ayer elegió a un nuevo alcalde, y de esta manera acabó con los planes del continuismo. Felicitamos también a los miembros de éste foro por comprometerse con la causa de llevar a nuestro pueblo hacia el desarrollo que durante muchos años fue postergado.
Exhortamos al Sr. Raúl Cáceres, nuevo alcalde provincial de Castilla, a que se desempeñe a la altura del cargo que ostentará desde el 1ro. de enero del 2011.
sábado, 2 de octubre de 2010
Aclaración
Los firmantes de la Carta: Propuestas de los Ciudadanos de Aplao a los Candidatos a la Alcaldía de Castilla, publicada en el Diario Correo de fecha 26 de septiembre debemos precisar los siguiente:
Como quiera que uno de los candidatos a la Alcaldía ha pedido el sustento de las cifras que exhibimos en el documento en mención, debemos informar que estás tienen como fuente el portal web de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): http://ofi.mef.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx?y=2009&ap=ActProy
Debemos precisar también que el dinero que invirtió la Municipalidad Provincial de Castilla- Aplao es menor al monto que tenía asignado por parte del Tesoro Público. De modo que, la disponibilidad presupuestal asignada por el Estado para la Municipalidad Provincial de Castilla-Aplao en el año 2009 fue de S/.12,533,160 (doce millones quinientos treinta y tres mil ciento sesenta soles) de los cuales sólo ejecutó, gastó o invirtió alrededor de S/. 7,985,726 (siete millones novecientos ochenta y cinco mil setecientos veintiséis soles), dejando de utilizar el monto de S/. 4,547,434 (cuatro millones quinientos cuarenta y siete mil cuatrocientos treinta y cuatro soles) que el Estado le había asignado a Aplao para el año 2009, por falta de gestión y elaboración de proyectos.
Como quiera que uno de los candidatos a la Alcaldía ha pedido el sustento de las cifras que exhibimos en el documento en mención, debemos informar que estás tienen como fuente el portal web de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): http://ofi.mef.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx?y=2009&ap=ActProy
Debemos precisar también que el dinero que invirtió la Municipalidad Provincial de Castilla- Aplao es menor al monto que tenía asignado por parte del Tesoro Público. De modo que, la disponibilidad presupuestal asignada por el Estado para la Municipalidad Provincial de Castilla-Aplao en el año 2009 fue de S/.12,533,160 (doce millones quinientos treinta y tres mil ciento sesenta soles) de los cuales sólo ejecutó, gastó o invirtió alrededor de S/. 7,985,726 (siete millones novecientos ochenta y cinco mil setecientos veintiséis soles), dejando de utilizar el monto de S/. 4,547,434 (cuatro millones quinientos cuarenta y siete mil cuatrocientos treinta y cuatro soles) que el Estado le había asignado a Aplao para el año 2009, por falta de gestión y elaboración de proyectos.
Rogamos a los Candidatos deliberantes de nuestras propuestas no confundan a la opinión pública, usando para este fin una grosera tergiversación semántica.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)